Tema
3-La inteligencia creativa y aplicabilidad: 6 sombreros para pensar
Seis
sombreros para pensar es un libro de gran éxito escrito por
Edward de Bono en 1985.
Los sombreros son:
amarillo, verde, blanco, rojo, negro y azul.
En este libro se habla de la técnica de los sombreros
para pensar. Cada color representa, una personalidad, unas cualidades…por lo
que a la hora de ponernos un sombrero, por ejemplo azul, estaremos asumiendo una
personalidad que se ocupa del control, de la organización…actúa como el líder,
como el capitán de un equipo, el jefe de x departamento de una empresa…
Básicamente es como un juego en el que los participantes
tienen que asumir el rol o papel que su sombrero mande, así, no sólo se pondrá
en su propio lugar (ej: si en una familia se hace, y al cabeza de familia le
toca ponerse el azul) sino que se pondrá en el lugar del resto de participantes
según le toque un sombrero u otro.
También se puede entender como una técnica de trabajo o
de resolución de problemas, ya que lo que permiten los seis sombreros, es
tratar una duda, queja, problema…desde diferentes perspectivas (ej: si queremos
resolver un problema con el sombrero blanco lo haremos de forma objetiva, pero
si lo hacemos con el amarillo lo haremos desde una perspectiva optimista)
Nuestro profesor Paco nos propuso un día llevar a clase
gorros, sombreros, capuchas de sudaderas… Hubo gente que llevo un par de ellos,
otros llevaron sombreros de los 6 colores…y el objetivo era que cada uno
adpotase un rol o personaje en función del color que llevase puesto.
Para desarrollar este tema en concreto, he decidido
ponerme seis sombreros para pensar, o
en mi caso gorros y capuchas,hacerme fotografías con cada uno de ellos y
explicar el significado de cada uno.
Antes que nada tengo que decir que como cada color
corresponde a un rol o a una actitud he “intentado” meterme en el papel, aunque
creo que con poco éxito. Juzguen ustedes mismos:
Amarillo:
actitud optimista, alegre, postiva…
El sombrero amarillo representa el pensamiento positivo.
El sombrero amarillo representa el pensamiento positivo.
Negro:
actitud negativa, triste…
El sombrero negro representa todo lo negativo.
El sombrero negro representa todo lo negativo.
Rojo:
actitud emocional, hay que dejar salir los sentimientos.
El sombrero rojo representa desde la ira hasta el amor, yo elegido el amor.
El sombrero rojo representa desde la ira hasta el amor, yo elegido el amor.
Azul:
actitud organizativa, controladora…propia de los líderes.
El sombrero azul es el que controla, como un jefe.
El sombrero azul es el que controla, como un jefe.
Verde:
actitud creativa, pensadora…
El sombrero verde representa las nuevas ideas.
El sombrero verde representa las nuevas ideas.
Blanco:
actitud objetiva, lo contrario al negro.
El sombrero blanco es la objetividad y/o la neutralidad
El sombrero blanco es la objetividad y/o la neutralidad
Bibliografía:
- Apuntes tomados durante las clases de la asignatura Métodos de Creatividad.
- Ejemplos y opiniones propios.
- http://www.psicopedagogia.com/articulos/?articulo=373
- Ejemplos y opiniones propios.
- http://www.psicopedagogia.com/articulos/?articulo=373
Siempre he sabido que los colores tenían diferentes significados pero no sabía que también demostraban actitudes, ¡es una idea interesante y a tener en cuenta!
ResponderEliminarVaya caretos, pero la idea mola, es original y es bueno saber el significado de los colores.
ResponderEliminar